¿Qué es la Nube?
La Nube o en inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario, esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros de pago como un vps hosting, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet.
Las 5 Razones para Desarrollar tus Proyectos en la Nube
1. Experimentación Rápida
En cuestión de minutos se puede contar con un servidor virtual para el desarrollo o inclusive hasta cinco servidores nuestra total disposición.
¿Quieres comprobar lo bien que funciona tu aplicación trabajando en un servidor con tecnología de unidades de estado sólido?
No hay que esperar para que el servidor pueda ser construido con el hardware adecuado, no hay que reinstalar el sistema operativo, se acabaron los dolores de cabeza que venían cuando cambiábamos los servidores físicos.
Mantén tu Sitio Web Siempre en Línea. Con el Alquiler de Servidores Dedicado, tendrás este Beneficio y más. Cotiza tu servicio Aquí
2. Eleve la Interacción con su Equipo
Implementar nuestro ambiente de desarrollo en un solo lugar nos permite mucha más colaboración que la que teníamos con nuestro servidor dedivado.
Los equipos de desarrollo de software a menudo están separados por edificios, ciudades o incluso países, pero la nube le provee de un fácil acceso al entorno de desarrollo para alguien que no está sentado a su lado para revisar rápidamente el código, le permite activar programaciones en diferentes ubicaciones y sobre todo compartir ideas acerca de la construcción del siguiente proyecto.
La virtualización de su entorno de desarrollo hace que sea fácil configurar espacios idénticos para todos los integrantes de su equipo e incluso duplicar sus procesos de producción.
La lucha de mantener una gran cantidad de paquetes de software y áreas diferentes es una cosa del pasado.
[bctt tweet=»Trabajar en la nube te da mucha flexibilidad #cloudcomputing» username=»»]
3. Mayor Automatización de la Infraestructura
Es importante primero conocer el término de automatización de los procesos, para ellos te invitamos a ver el siguiente video:
Esto permite la eliminación de cualquier trabajo innecesario en la programación de nuestro servidor web, no sólo nos permite concentrarnos en la construcción de nuestra aplicación o de nuestro sistema, sino que también disminuye nuestro riesgo de cometer errores.
La Infraestructura automatizada de la nube nos permite implementar nuevas versiones del sistema a través de un script, y reduce la posibilidad de errores humanos debido a haber realizado repetidos procesos automatizados para activar nuevos proyectos en la nube.
Además, podemos ver fácilmente y con mucha seguridad cómo trabaja el proyecto de algún cliente mientras todos duermen.
En la nube podemos desarrollar una solución para escalar automáticamente nuestros sistemas en función del posible aumento de la demanda en un momento determinado, o establecer una activación específica basada en otros parámetros, con el fin de acelerar nuestro proyecto.
En realidad en la nube, sólo estamos limitados por nuestra imaginación, en cómo se puede utilizar la infraestructura automatizada para reducir la carga de trabajo, para liberar nuestra mente y así concentrarnos en los aspectos más importantes de nuestro proyecto.
4. Facilidad para Escalar (Hacia Arriba o Hacia Abajo) Según lo Necesite
Mientras la mayoría de los proyectos tiene inicios pequeños, nuestros desarrollos tienen una buena probabilidad de crecer, pero quedarnos sin espacio mientras estamos en la mitad de un proyecto no es simplemente algo molesto, esto puede causar retraso importante si nos vemos obligados a añadir más infraestructura.
En la nube se puede iniciar fácilmente de manera pequeña y escalar sin esfuerzo a medida que nuestro proyecto crece manteniendo siempre los elementos de seguridad para los servidores.
No hay necesidad de preocuparse por la falta de potencia o de espacio mientras estamos ocupados con el código, simplemente debemos agregar más y seguir construyendo sin temor.
5. Pagar lo que Utilicemos y Ahorrar
Muchas veces los costos iniciales de nuestros proyectos en la nube pueden sobrepasar nuestras capacidades y debemos pagar por el desarrollo de los espacios agregados.
Sin embargo, desarrollar nuestro propio software o aplicación en un ambiente virtual como la nube, significa que solo se pagaremos por el tiempo que necesitamos para probar el código.
Ya sea un día, una semana o un mes, sólo nos cobrarán lo que necesitemos.
La habilidad de crear y destruir ambientes virtuales a medida como lo necesitemos nos permitirá aprovechar sus recursos asignados como más nos convenga mientras nos encontramos en la fase de desarrollo.
Un entorno virtual como la nube puede hacer que nuestro proceso de desarrollo sea más rápido, más centralizado, y más rentable.
Todo esto es la plataforma ideal para un gran proyecto de desarrollo, ya que proporciona la potencia de un servidor dedicado con la flexibilidad de la Nube (Cloud hosting).
Esto nos permitirá iniciar nuestros servidores y almacenar información si lo necesitamos y así construir el entorno perfecto para nuestro proyecto, todo ello respaldado por nuestro equipo de soporte 24/7.
Aquí tienes 10 Plataformas que te ayudaran a desarrollar proyectos en la nube
- Dropbox
- Google Drive
- Amazon Drive
- Box
- Mega
- OneDrive
- hubiC
- Degoo
- MediaFire
- CloudMe
¡No esperes mas y comienza a Desarrollar tus Proyectos en la Nube!
Comentarios recientes